IDENTIFICACIÓN DE IDEAS
Consiste en identificar la necesidad u oportunidad a partir de la cual es posible iniciar el diseño del proyecto.
Consiste en identificar la necesidad u oportunidad a partir de la cual es posible iniciar el diseño del proyecto.
ANTEPROYECTO
Define el tema por investigar
así como los motivos por los cuales se aborda. Incluye también la importancia
del tema, el objetivo que se desea lograr, el bosquejo de los fundamentos que
respaldan la investigación, el método por utilizar, el tiempo requerido y los
recursos económicos y materiales necesarios para concluir el trabajo.
PROYECTO
Es
el resultado de la investigación y esfuerzo realizado del estudiante,
planteando un conjunto de actividades que se desarrollan para alcanzar el
objetivo del mismo. Estas Actividades se encuentran interrelacionadas y se desarrollan
de manera coordinada con nuestra ayuda
en redacción, ortografía, norma
establecida por la universidad (ICONTEC, APA) y cumplimiento de los objetivos
marcados en el anteproyecto.
TRABAJO DE CAMPO
Diseño, aplicación y tabulación de encuestas, entrevistas y recolección de la información necesaria para el desarrollo del proyecto.
Diseño, aplicación y tabulación de encuestas, entrevistas y recolección de la información necesaria para el desarrollo del proyecto.
ELABORACIÓN DE PLANES DE
NEGOCIO
El plan de negocios es el ingrediente clave para un negocio exitoso, es un documento donde se describe un negocio, se analiza la situación del mercado y se establecen las acciones que se realizarán en el futuro, junto a las correspondientes estrategias que serán implementadas.
El plan de negocios es el ingrediente clave para un negocio exitoso, es un documento donde se describe un negocio, se analiza la situación del mercado y se establecen las acciones que se realizarán en el futuro, junto a las correspondientes estrategias que serán implementadas.
PLAN DE MEJORAMIENTO
EMPRESARIAL
El plan de mejoras integra la decisión estratégica sobre cuáles son los cambios que deben incorporarse a los diferentes procesos de la organización, para que sean traducidos en un mejor servicio percibido. Dicho plan, además de servir de base para la detección de mejoras, debe permitir el control y seguimiento de las diferentes acciones a desarrollar, así como la incorporación de acciones correctoras ante posibles contingencias no previstas.
El plan de mejoras integra la decisión estratégica sobre cuáles son los cambios que deben incorporarse a los diferentes procesos de la organización, para que sean traducidos en un mejor servicio percibido. Dicho plan, además de servir de base para la detección de mejoras, debe permitir el control y seguimiento de las diferentes acciones a desarrollar, así como la incorporación de acciones correctoras ante posibles contingencias no previstas.
50/50
Si tienes un proyecto avanzado y deseas mejorar puntos específicos del mismo, te ofrecemos una amplia lluvia de ideas además de asesoría técnica y metodológica para concluir tu trabajo de grado
Si tienes un proyecto avanzado y deseas mejorar puntos específicos del mismo, te ofrecemos una amplia lluvia de ideas además de asesoría técnica y metodológica para concluir tu trabajo de grado
No hay comentarios:
Publicar un comentario